Des idées de lecture pour ce début d'année !
Con motivo de la celebración del quingentésimo aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, este libro propone una reflexión sobre un aspecto preciso de la historia literaria española y de la obra cervantina: la sátira menipea.
Poco conocido aún, este género literario conoce un desarrollo notable a lo largo del siglo XVI e inicios del siguiente. En efecto, con el Renacimiento y el ejemplo de Erasmo, se vuelven a descubrir los textos de Luciano de Samósata, y no pocos humanistas imitan su forma y su espíritu, en particular cuando se avecina el Seiscientos y Lipsio da a conocer el Somnium (1581).
De los distintos géneros convocados por Cervantes, el de la sátira menipea no es el menos usado. Por ello, los autores de este volumen han vuelto a abrir este expediente científico destacando la importancia de las sátiras menipeas,o meramente'menipeanas',del primer Siglo de Oro, analizando las continuidades, mutaciones o incidencia de esta narrativa singular.
Asimismo, este volumen constituye la oportunidad de rendir homenaje al trabajo incansable de Michel Cavillac, catedrático emérito de la Université Bordeaux Montaigne y gran especialista del gran libro menipeo y picaresco de Mateo Alemán, Guzmán de Alfarache (1599-1615).
Il n'y a pas encore de discussion sur ce livre
Soyez le premier à en lancer une !
Des idées de lecture pour ce début d'année !
Si certaines sont impressionnantes et effrayantes, d'autres sont drôles et rassurantes !
A gagner : la BD jeunesse adaptée du classique de Mary Shelley !
Caraïbes, 1492. "Ce sont ceux qui ont posé le pied sur ces terres qui ont amené la barbarie, la torture, la cruauté, la destruction des lieux, la mort..."