Un douloureux passage à l'âge adulte, entre sensibilité et horreur...
El objetivo de este volumen es analizar desde un enfoque multidisciplinar el entorno en el que vivimos, haciendo hincapié en la disminución de los espacios naturales, en su deterioro y en las distintas transformaciones de los modelos de vida en la sociedad contemporanea. Los trabajos reunidos en este libro son una continuación de Naturalezas en fuga. Ecocritica(s) de la ciudad en transformación (Anthropos, 2021) y Naturalezas en fuga II. Ecopoética del paisaje urbano (Anthropos, 2022). Desde la arquitectura y desde algunas disciplinas artisticas como la literatura, el cine o la danza se reflexiona sobre la relación del hombre con la naturaleza, sobre la ecologia urbana, con responsabilidad ética y compromiso social.
En Imaginarios de la ciudad: poéticas y ecocriticas, bajo una mirada plural, se examinan algunas aportaciones arquitectónicas y culturales que han vislumbrado las transformaciones urbanas y la degradación de nuestro habitat. También se abordan aquellas expresiones que han recurrido a ciertos entornos medioambientales como metaforas sociales, politicas y éticas para denunciar la relación del ser humano con la naturaleza. Las aportaciones que desde las diferentes disciplinas se estan haciendo, buscan también su eco y su impacto en los ciudadanos, en el lector, a través de estos estudios universitarios.
Il n'y a pas encore de discussion sur ce livre
Soyez le premier à en lancer une !
Un douloureux passage à l'âge adulte, entre sensibilité et horreur...
Blanche vient de perdre son mari, Pierre, son autre elle-même. Un jour, elle rencontre Jules, un vieil homme amoureux des fleurs...
Des idées de lecture pour ce début d'année !
Si certaines sont impressionnantes et effrayantes, d'autres sont drôles et rassurantes !